contáctenos: (+572) 518 3000  Directorio Telefónico USC  

Slider Shadow
×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 957
Written by 

MODELO DIDÁCTICO

El modelo didáctico en La USC Virtual está compuesto por una serie de estrategias y técnicas didácticas fundamentadas en una metodología activa, que se caracteriza por favorecer, tanto el aprendizaje individual y autónomo centrado en el estudiante, como el aprendizaje grupal de tipo cooperativo y colaborativo. En el siguiente esquema, que representa el modelo didáctico, se puede observar la interrelación sistemática de las estrategias y técnicas cognitivas, meta cognitivas e integradoras definidas para los cursos virtuales en La USC Virtual.

¿Qué son las estrategias y técnicas didácticas cognitivas?

En el modelo didáctico USC Virtual se denominan estrategia y técnicas cognitivas a los procedimientos y actividades, producto de un conjunto planificado de acciones y recursos específicos, que permiten desarrollar el pensamiento superior (en el nivel interpretativo, argumentativo y propositivo), la elección de este nombre obedece a que este tipo de estrategias y técnicas buscan fundamentalmente el desarrollo de competencias cognitivas, es decir el saber hacer utilizando el conocimiento de cada disciplina para darle sentido al mundo, para dar justificaciones razonadas y para hacer propuestas creativas, apuntando al aprendizaje autónomo y al desarrollo del pensamiento superior, en lugar de la memoria definicional y el aprendizaje conductista.
 

¿Qué son las estrategias y técnicas didácticas integradoras?

En el modelo didáctico USC Virtual se denominan estrategia y técnicas integradoras a los procedimientos y actividades, producto de un conjunto planificado de acciones y recursos específicos que permiten desarrollar integralmente varias competencia básicas. Para ello se utilizan metodologías activas como el Estudio de Caso, el aprendizaje basado en problemas, la metodología de proyectos y el aprendizaje cooperativo, los cuales se han adaptado al contexto de los ambientes virtuales de aprendizaje de USC.
 

¿Qué son las estrategias y técnicas didácticas metacognitivas?

En el modelo didáctico USC Virtual se denominan estrategias y técnicas metacognitivas a los procedimientos y actividades, producto de un conjunto planificado de acciones y recursos específicos, que permiten desarrollar la capacidad para la toma de conciencia de los propios procesos mentales (cómo se aprende) y el control del dominio cognitivo (forma particular de aprender) Todo ello, a través de la implementación intencional de estrategia afectivo-emocionales, de auto-planificación, de auto-regulación y de auto-evaluación, orientadas al estudio personal y a la obtención de resultados de aprendizajes satisfactorios para los estudiantes  (Monereo y Barbera 2000). 

 

       

 

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Universidad Santiago de Cali

Campus Pampalida
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 2) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 30 con Calle esquina Barrio Alfonso López
PBX: (+57 2) 518 3000 Ext. 528 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia
Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 2) 518 3000 Ext. 501
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia